top of page
La música en el Renacimiento
El Renacimiento se extiende desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. En este periodo, se cambió de mentalidad y Dios dejó de ser el centro de todo y dio paso a la valoración de ideales puramente humanos como la belleza, el valor y la razón. Este fenómeno cultural surgió en Italia y afectó también a la música. Sin embargo, los primeros músicos renacentistas no fueron italianos, sino flamencos.




1/4
La música renacentista se diferencia de la medieval en varios puntos:
- Aumento de la música profana y utilización de otras lenguas aparte del latín en los textos musicales.
- Mayor producción de música instrumental, escrita en partituras. Esto hizo que surgieran nuevos instrumentos musicales.
- Desarrollo de la polifonía, que llegó a su máximo esplendor.
Los compositores de esta época escribieron obras polifónicas utilizando dos procedimientos básicos:
- El contrapunto, la línea melódica de cada voz es independiente y, con frecuencia, se imitan unas a otras.
- La homofonía. Las distintas voces se caracterizan por tener la misma figuración rítmica. El efecto es que suenan simultáneamente.
bottom of page